Skip to main content

Estudios de procedencia de metales

Descripción:
Una de las preguntas claves que la investigación arqueométrica trata de responder es ¿de dónde proceden las materias primas utilizadas en la fabricación de los objetos? La respuesta permite abordar estudios sobre las relaciones comerciales y culturales. En el caso de los metales las respuestas se han tratado de conseguir a partir de los modelos de impurezas de la composición del metal, con los análisis de isotopos de plomo y actualmente en combinación con el uso de isótopos de otros elementos.
En el curso se destaca el papel de la necesidad de desarrollar las investigaciones sobre geología y minería y se describen las limitaciones y potencialidades de cada una de las técnicas actualmente en uso. Finalmente se pretende incidir en la complementariedad de todos los estudios para abordar de manera más precisa la investigación. 

Fecha y duración:
Martes 4 de junio. 5 horas. 

Lugar:
Universidad de los Andes. 

Programa:
En las sesiones se abordan las siguientes cuestiones:
- Trayectoria historiográfica sobre cómo se ha abordado el tema,
- Los análisis de composición para la caracterización geoquímica del mineral y de los metales
- Los análisis de isotopos de plomo y sus problemas de interpretación
- Una perspectiva integrada: composición, isotopos de plomo y estudios de minería

Profesor:

Ignacio Montero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
España