Talleres de Cerámica Prehispánica
Taller de modelado: Alcarraza Tierradentro

Descripción:
Teniendo como referente una Alcarraza de Tierradentro, a partir de la técnica de elaboración por “rollos”, se hace una vasija de cuerpo cilíndrico con un asa de puente y dos vertederas, se realiza el acabado liso y brillante, que se conoce como bruñido, esto con el fin de tener un acercamiento a la pieza original.
Metodología:
Se inicia la sesión con una breve explicación del objeto a trabajar, su diseño y función. Dicho esto se procede a hacer la demostración de cómo realizar los rollos a partir de la arcilla y cómo con estos se va construyendo el cuerpo de la alcarraza a partir de la conformación de anillos, el proceso de pegue e integración de estos para conformar una sola estructura.
En el transcurso del taller se hablará del manejo de temperaturas y de los diferentes métodos de quema para la obtención de la cerámica.
Fecha:
Martes 4 de junio.
Lugar:
MUSA - Museo Arqueológico -Sede Casa del Marqués de San Jorge.
Taller de modelado: Vasija con forma de Ave

Descripción:
Esta vasija se fabrica a partir de la técnica de elaboración por “rollos”. Se hace una vasija de cuerpo semiglobular con un asa de puente, se realiza el acabado liso.
Metodología:
Se inicia la sesión con una breve explicación del objeto a trabajar, su diseño y función. Dicho esto se procede a hacer la demostración de cómo realizar los rollos a partir de la arcilla y cómo con estos se va construyendo el cuerpo de la alcarraza a partir de la conformación de anillos, el proceso de pegue e integración de estos para conformar una sola estructura.
En el transcurso del taller se hablará del manejo de temperaturas y de los diferentes métodos de quema para la obtención de la cerámica.
Fecha:
Martes 4 de junio.
Lugar:
MUSA - Museo Arqueológico -Sede Casa del Marqués de San Jorge.
Tallerista:

Teodoro Duque Bohada
Maestro en Artes Plásticas y Visuales.
Ha participado en exposiciones colectivas: 2018 La Memoria del blanco en la Academia de Artes Guerrero; 2016 La Poética del barro en la Galería NEEBEX; 2015 de la sombra al color “lampo” en la NC Galería; 2014 La otra mirada del lente en la Sala de exposiciones ASAB, 2012, Bogotá Atractiva, Galería Fundación Molano y, como exposición individual en 2016, Fragmentos Cuerpo en transformación en la Galería Permanente.
Ha trabajado en instituciones como la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Academia de Artes Talentos y la Fundación Grafito, como tallerista y docente.
Actualmente trabaja como Tallerista para el Museo Arqueológico MUSA y la RED Pública de Bibliotecas BIBLORED.