Laguna de Guatavita

La Laguna de Guatavita es un atractivo turístico contemplativo para los visitantes nacionales y extranjeros, en donde se encierra el embrujo de la Leyenda del Dorado, la cual través de la historia, ha contado los rituales que realizaban los indígenas a sus dioses bañándose en oro y sumergiéndose en la laguna para ofrendar así sus más valiosos tesoros.
Esta leyenda, que hace parte de nuestras creencias y arraigos culturales milenarios, se puede vivir a través de una caminata por el sendero que conduce a la laguna, en la cúspide de la montaña y en cuya máxima altura se encuentra una vista majestuosa del verde impecable de la naturaleza de la región. En primera parte del recorrido encontramos un Chunzua o casa ceremonial que representa el lugar sagrado para los indígenas, que ellos usaron como lugar sagrado para ceremonias y rituales. Una réplica maravillosa que transporta al visitante a la época en la que vivieron nuestros antepasados. (Fuente: Colparques. Disponible en http://www.colparques.net/LGUATAVITA)

La visita contará con el acompañamiento del antropólogo Jose Luis Socarrás, actual director del programa de Arqueología de la Universidad Externado de Colombia. El Profesor Socarrás ha desarrollado proyectos de investigación en la zona de la Laguna de Guatavita (Territorios de producción en el Altiplano Cundiboyacense: Prospección arqueológica en el área de Guatavita) y dará el aporte académico a la visita.
Fecha: Lunes 3 de junio
Costos e inscripción:
El costo del tour es de COP 45.000 para nacionales o USD 15 para extranjeros*. Las inscripciones al tour** se pueden realizar hasta el 25 de mayo o hasta que se complete el cupo máximo.
El valor de la inscripción incluye transporte ida y retorno desde la Universidad de los Andes hasta el sitio del tour. No incluye almuerzo, refrigerios, ni el costo para el acceso al sitio turístico. El costo de acceso al sitio turístico es de COP17.500 (aproximadamente USD 6) y debe ser cancelado en el lugar de manera individual.
Para realizar la inscripción al tour, siga el siguiente enlace.
* Los valores de inscripción en dólares americanos (USD) son de referencia y están calculados con una tasa de cambio de 3.091 pesos por dólar. Por razones tributarias de Colombia, el cobro de la inscripción se debe realizar en pesos colombianos (COP), de esta manera el valor exacto a pagar en dólares americanos será determinado por la tasa del cambio del día del pago y las condiciones establecidas por la entidad bancaria con la que está realizando el pago ** No puede realizarse inscripción al tour sin realizar la inscripción al congreso.